Descripción
Programa de doble titulación UQO & UNAPEC
Breve Descripción
En el entorno globalizado actual, donde el cambio es constante, se considera que hemos entrado la Era de los proyectos. En tal sentido, los gerentes de proyectos modernos deben ser profesionales creativos, y flexibles, que utilicen sus conocimientos y habilidades de gestión para favorecer el éxito de sus proyectos y fomentar el bienestar de todos los involucrados.
Programa internacional, del más alto nivel, avalado por el PMI (Project Management Institute), que le permitirá obtener una formación a profundidad en gestión de proyectos, dentro de un programa rápido, integrado y modular, ofrecido en Español y a tiempo parcial, para favorecer que el participante siga capacitándose sin desvincularse del ámbito laboral.
Objetivo
Formar profesionales en la Gestión de Proyectos, dotados de una visión global y articulada, aptos para manejar eficientemente proyectos de naturaleza y tallas diversas, desde su concepción hasta su fase final.
Perfil del Ingresante
Formación:
El candidato tiene que:
- Ser titulado de una licenciatura o grado equivalente, con un promedio acumulado no menor de 3.0 sobre 4.0.
- Poseer conocimientos generales sobre estadística, matemática financiera y contabilidad. Los candidatos cuyos expedientes presenten debilidades en esas materias, podrían ser admitidos a condición de tener cursos propedéuticos fuera del programa. Estos cursos son llamados Habilidades de Base (MGP700X).
- Poseer un conocimiento adecuado de la utilización de herramientas informáticas.
- Poseer un conocimiento adecuado de la Lengua Española y comprensión suficiente del inglés leído y escrito, accesoriamente del francés.
Experiencia:
- Tener una experiencia práctica de al menos tres años, en un entorno de proyectos.
Perfil del Egresado
El egresado del programa MGP de UQO & UNAPEC estará en capacidad de:
- Gestionar, dirigir y desarrollar cualquier proyecto, independientemente del tipo de organización, la naturaleza y la envergadura del proyecto a cargo.
- Liderar eficazmente cualquier equipo de trabajo para lograr los objetivos del proyecto.
- Desempeñarse en empresas u organizaciones que funcione por proyectos.
- Saber construir equipos de trabajo de alto rendimiento.
- Crear sistemas de comunicación efectivos.
- Saber planear y ejecutar los proyectos.
- Manejar adecuadamente los riesgos del proyecto.
- Controlar y evaluar los proyectos.
- Definir de forma estratégica los proyectos que requiere la organización.
- Administrar un portafolio de proyectos de forma eficiente.
- Orientar y/o asesorar a cualquier empresa u organización en lo referente a la gestión de cualquier proyecto.
- Fungir como consultor de proyectos, bajo el marco de referencia del PMI y de las mejores prácticas de la Gestión de Proyectos.
Recursos
- Didácticos: el Decanato de Posgrado de la Universidad APEC cuenta con aulas que ofrecen confort para la eficacia del proceso de aprendizaje, creando un ambiente que permite la interrelación entre docentes y discentes. Las aulas cuentan con equipos audiovisuales tales como: computadoras, data-show, pizarra mágica y sistema de audio.
- Bibliográficos: los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten los programas de posgrado estarán a disposición de los estudiantes en la biblioteca Fidel Méndez Núñez de la Universidad APEC. Además, a distancia, tendrán acceso a una colección digital y bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.
Metodología
El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, estudio y discusión de casos, actividades que propicien el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas. En este proceso se combinan actividades individuales y grupales. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el Internet y el uso de bases de datos en línea.
Horario del Programa
Las clases se impartirán en el campus principal, edificio IV, 3er. Nivel, en el horario señalado a continuación, para un total de 32 horas lectivas por curso:
- Lunes a viernes De 6:00 PM a 10:00 PM, 20 horas,
- Sábado de 9:00 AM a 1:00 PM, 4 horas y
- Lunes a martes De 6:00 PM a 10:00 PM, 8 horas.
Contacto
Ms. Sonya Pérez
Coordinadora de Programas Internacionales
809-686-0021 ext. 2358, 2289
sperezf@adm.unapec.edu.do
decanatodeposgrado@unapec.edu.do
Documentos de Admisión: Ver lista de documentos