La superación del máster otorga dos títulos y la posibilidad de un tercero: un título oficial en República Dominicana, por su reconocimiento por el MESCyT, un título propio de la UCLM y, finalmente, la posibilidad de que los mejores alumnos puedan obtener adicionalmente el Título de Máster Universitario en Derecho Constitucional, título oficial en toda la Unión Europea que habilita directamente para la realización de la tesis doctoral.
La Maestría en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales es una formación de élite en materia de Derechos y Libertades Fundamentales, así como sus garantías. La otra vertiente importante del programa de la Maestría es un conocimiento exhaustivo del Derecho Procesal Constitucional que permite intervenir con garantías ante el máximo intérprete de la Constitución.
La Maestría ofrece una formación complementaria de alto nivel a los profesionales del derecho. Ésta consta de un conjunto de asignaturas y actividades que sirven de herramientas básicas en la planificación, diseño e implementación de estrategias jurídicas para la solución de casos y toma de decisiones judiciales, enfocados desde una correcta interpretación de las garantías y los derechos fundamentales.
La Maestría en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, es de doble titulación con la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), 60 créditos ECTS, y la Universidad APEC, 40 créditos. Tendrá una duración de cinco (5) cuatrimestres, en modalidad presencial, apoyado de herramientas tecnológicas.
Desarrollar conocimientos especializados en el ámbito del Derecho constitucional y los derechos y libertades fundamentales, especialmente el contenido axiológico del texto constitucional, sobre una de las garantías clásicas de su supremacía para poder actuar con garantías ante el Tribunal Constitucional.
Este programa está dirigido, en general, a juristas; y, en particular, a jueces, abogados, procuradores y expertos en Derecho Electoral o partidos políticos que deseen alcanzar una formación de élite y especializar y profundizar sus conocimientos en Derecho Constitucional, así como a docentes universitarios e investigadores en la materia.
El Egresado de la Maestría en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales será capaz de:
El Egresado de la Maestría en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales será capaz de:
Los métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje de la Maestría utilizaran las últimas técnicas de innovación pedagógica introducidas en España a raíz del proceso de Bolonia y la necesidad de formación de profesionales especializados en la República Dominicana. Combinan las estrategias de la enseñanza a través del autoaprendizaje del estudiante, los trabajos prácticos y la clase Magistral.
Este programa, avalado por un cuerpo docente de alta capacidad y experiencia, dará como resultado un ambiente adecuado para el intercambio de ideas y conceptos relacionados a la dinámica del derecho constitucional y los derechos fundamentales.
La docencia se impartirá durante 14 semanas, una semana cada mes.
El horario es de lunes a viernes, de 5 pm. a 10 pm. Sábados de 9 am. a 2 pm.
Ms. Sonya Pérez
Coordinador de Programas Internacionales
809-686-0021 ext. 2358, 2289
sperezf@adm.unapec.edu.do
decanatodeposgrado@unapec.edu.do
Documentos de Admisión: Ver lista de documentos