Posgrados

cerrar

filtrar por:

Posgrado UNAPEC - Doctorado En Comunicación

Doctorado En Comunicación

Descripción

1er. Doctorado en Comunicación en la República Dominicana con titulación nacional, impartido por docentes internacionales y nacionales.

 

El doctorado en Comunicación tiene como objetivo fundamental formar profesionales de alto nivel profesional científico-académico como investigadores y docentes-investigadores en el ámbito de la comunicación aplicada, al tiempo que también podrá desempañarse como consultor de comunicación y marketing y/o director de comunicación en los diversos campos de acción y esferas de actuación empresarial, institucional y organizacional, tanto en el sector público como privado, asimismo tendrá las competencias para insertarse en un amplio universo de posibilidades en las diferentes esferas de la comunicación y sus manifestaciones, todo lo cual forman un extenso y complejo campo del ejercicio profesional en permanente desarrollo y expansión, que comprende desde los medios de comunicación, hasta las mediaciones tecnológicas cibernéticas y digitales.

El programa es impartido por un grupo de docentes de prestigio nacional e internacional con experiencia empresarial, académica e investigativa en cuatro continentes. Ofrece una combinación de una amplia visión integrada del mundo de los negocios con un enfoque en nuevos mercados y nuevas tecnologías aplicadas a las empresas en la industria 4.0. El programa ofrece las condiciones para que sus egresados desarrollen competencias investigativas aplicadas en la academia y las ciencias económicas y empresariales.

El Doctorado en Comunicación está integrado por 86 créditos académicos distribuidos en 18 créditos teóricos de interacción virtual, 12 créditos prácticos virtuales y 56 créditos por concepto de investigación.

Dedicado a la Universidad de San Jorge, Zaragoza, España

​​El Doctorado en Comunicación se ha desarrollado en coordinación con la Universidad de San Jorge, Zaragoza, España, tiene un alcance nacional e internacional, cuenta con docentes internacionales y nacionales. El programa está dirigido a profesionales del área de la comunicación, periodistas, relacionistas públicos, diseñadores gráficos, comunicación corporativa, comunicación audiovisual, consultores de comunicación y marketing, servidores públicos, entre otros profesionales de áreas relacionadas. 

Órgano Gestor:

  • El Comité Científico Internacional de UNAPEC, es el órgano asesor que vela por la calidad académica y científica del programa y de las investigaciones.
  • Alicia M. Alvarez, Doctorado en Comunicación Social, en la Universitat Abat Oliva CEU y la Escuela Internacional de Doctorado, Barcelona España. Directora de la Escuela de la Escuela de Artes y Comunicación en UNAPEC.
  • Dra. Marisela Almánzar, Doctorado Iberoamericano en Negocios, Universidad de Valencia, España. Decana del Decanato de Posgrado de UNAPEC.

Requisitos de ingreso:

Profesionales graduados con nivel de maestría en publicidad, diseño gráfico, comunicación social, comunicación digital, periodismo, relaciones públicas, mercadotecnia, administración de empresas, así como de otras áreas del conocimiento que reúnan los requisitos de entrada para continuar estudio en la educación posgraduada, tanto de universidades nacionales como internacionales.

Los interesados deberán entregar al Departamento de Registro y Admisiones de la UNAPEC la siguiente documentación:

  • Completar el formulario de solicitud de admisión, disponible en el Portal de Admisiones  y cubrir el pago por derecho de admisión.
  • Presentar una carta de exposición de motivos para realizar el programa de doctorado, el candidato debe indicar el área de interés en la que desarrollará.
    su investigación.
  • Presentar dos (2) cartas de recomendación emitidas por especialistas en su área profesional/académica.
  • Acta de nacimiento legalizada, original.
  • Récord de Calificaciones del nivel de Posgrado, original, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
  • Copia del Título de Posgrado, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
  • Certificado Médico, firmado y sellado por el médico que lo expide, emitido en República Dominicana.
  • Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte (fotocopia).
  • Dos (2) fotografías, tamaño 2 x 2 a color.
  • Currículo vitae.
  • Aprobar los cursos de nivelación o propedéutico requeridos.

Contacto:

Coordinación de Doctorados
809-686-0021 
Extensiones.2026 y 2340
doctorados@unapec.edu.do

 

Solicitud de Admisión

Para más información



Contactar