El doctorado en Comunicación tiene como objetivo fundamental formar profesionales de alto nivel profesional científico-académico como investigadores y docentes-investigadores en el ámbito de la comunicación aplicada, al tiempo que también podrá desempañarse como consultor de comunicación y marketing y/o director de comunicación en los diversos campos de acción y esferas de actuación empresarial, institucional y organizacional, tanto en el sector público como privado, asimismo tendrá las competencias para insertarse en un amplio universo de posibilidades en las diferentes esferas de la comunicación y sus manifestaciones, todo lo cual forman un extenso y complejo campo del ejercicio profesional en permanente desarrollo y expansión, que comprende desde los medios de comunicación, hasta las mediaciones tecnológicas cibernéticas y digitales.
El programa es impartido por un grupo de docentes de prestigio nacional e internacional con experiencia empresarial, académica e investigativa en cuatro continentes. Ofrece una combinación de una amplia visión integrada del mundo de los negocios con un enfoque en nuevos mercados y nuevas tecnologías aplicadas a las empresas en la industria 4.0. El programa ofrece las condiciones para que sus egresados desarrollen competencias investigativas aplicadas en la academia y las ciencias económicas y empresariales.
El Doctorado en Comunicación está integrado por 86 créditos académicos distribuidos en 18 créditos teóricos de interacción virtual, 12 créditos prácticos virtuales y 56 créditos por concepto de investigación.
El Doctorado en Comunicación se ha desarrollado en coordinación con la Universidad de San Jorge, Zaragoza, España, tiene un alcance nacional e internacional, cuenta con docentes internacionales y nacionales. El programa está dirigido a profesionales del área de la comunicación, periodistas, relacionistas públicos, diseñadores gráficos, comunicación corporativa, comunicación audiovisual, consultores de comunicación y marketing, servidores públicos, entre otros profesionales de áreas relacionadas.
Profesionales graduados con nivel de maestría en publicidad, diseño gráfico, comunicación social, comunicación digital, periodismo, relaciones públicas, mercadotecnia, administración de empresas, así como de otras áreas del conocimiento que reúnan los requisitos de entrada para continuar estudio en la educación posgraduada, tanto de universidades nacionales como internacionales.
Los interesados deberán entregar al Departamento de Registro y Admisiones de la UNAPEC la siguiente documentación: