La Especialidad en Docencia Universitaria constituye una novedad de la sociedad dominicana para comprender, gestionar y proyectar el proceso formativo de la educación superior fundamentado en las tendencias predominantes de las Ciencias de la Educación como concepto generalizador y de la Pedagogía contemporánea orientada a la especialización y acciones concretas, que pone de manifiesto la vocación en la búsqueda de soluciones del proceso enseñanza-aprendizaje teniendo como premisas la inducción, la observación y la experimentación.
Esta especialidad contribuye a la formación de una estructura de pensamiento construida por el conocimiento heurístico y de las tecnologías educativas como soporte de la virtualización, de la inteligencia artificial y ampliada, y del diseño e implementación de estrategias didácticas, contribuyendo significativamente a la formación de una cultura de la investigación universitaria como componente fundamental de los procesos académicos de la educación superior.
El programa está dirigido a profesionales que hayan obtenido una titulación de grado u otra de orden superior, que se desempeñen actualmente o quieran desempeñarse como docentes en instituciones universitarias. El participante en la Especialidad en Docencia Universitaria deberá tener la capacidad de comunicación verbal, escrita y a través de medios digitales, con vocación docente e interés por perfeccionar sus habilidades como facilitador de procesos de enseñanza-aprendizaje por competencias en escenarios presenciales y virtuales.
Los egresados de la Especialidad en Docencia Universitaria contarán con los conocimientos, habilidades, actitudes, herramientas y técnicas necesarias para comprender y gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario. Se pretende que los egresados de esta especialidad:
El nivel de preparación alcanzado les permitirá a los profesionales egresados estar en condiciones de desempeñar funciones como:
Plataforma educativa virtual
El proceso de enseñanza-aprendizaje de este modelo educativo de educación a distancia, tiene como plataforma de gestión de aprendizaje Canvas (Canvas Learning Management Plataforma), como un sistema de gestión del aprendizaje, donde se puede crear, almacenar, compartir y comunicarse. Canvas, es un entorno en línea que simplifica y mejora la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Bibliográficos: los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten los programas de posgrado estarán a disposición de los estudiantes en la Biblioteca Fidel Méndez Núñez de la Universidad APEC. Además, a distancia, tendrán acceso a una colección digital y bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.
Educación Virtual:
La virtualización de la enseñanza beneficia significativamente a los participantes ubicados en cualquier zona o región del país y del extranjero interesados en acceder a los estudios de la Especialidad en Docencia Universitaria, que oferta la Universidad APEC. La virtualización de los procesos docentes proporciona un mayor dinamismo del proceso formativo y de desarrollo de las capacidades perceptivas y participativas, en un entorno académico digital compartido, la virtualización de la enseñanza contribuye al desarrollo mediático de una práctica académica activa de concepción universal, proporcionando un mayor aprovechamiento de los tiempos, de los recursos intangibles, tecnológicos y materiales, igualmente del rendimiento y productividad académica.
Este modelo educativo tiene como centro al estudiante potenciando “…una preparación académica que lo haga competente y emprendedor en su área de conocimientos y comprometido con el desarrollo de su país. Para ello debe ser capaz de: aprender de forma independiente, generar nuevos saberes a través de la investigación, tener un pensamiento crítico y creativo, trabajar colaborativamente, hacer un uso eficiente de las TIC y de las redes de cooperación, tener una visión global siendo capaz de accionar en el entorno nacional e internacional”.
HORARIO VIRTUAL
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD |
HORAS |
|
HIV |
INTERACCIÓN VIRTUAL |
235 |
HPV |
PRÁCTICAS VIRTUALES |
270 |
HI |
INVESTIGACIÓN |
80 |
HV |
TOTAL DE HORAS VIRTUALES |
485 |
El programa de la Especialidad en Docencia Universitaria en modalidad virtual está estructurado para una duración de tres (3) cuatrimestres.
Título a otorgar: Especialidad en Docencia Universitaria
Decanato de Posgrado
Teléfono. 809-686-0021 Extensiones.2026 ,2310 ,2330 ,2340 y2341.
decanatodeposgrado@unapec.edu.do