La especialidad en gestión de recursos humanos está enfocada hacia la formación de especialistas en las áreas de gestión humana para ocupar puestos medios de los departamentos del área, tanto de las empresas privadas como públicas. Este programa dotará a los participantes de las habilidades que les permitan tener un mejor desempeño para el desarrollo de los sistemas gerenciales del área de los recursos humanos, enfocándose en los valores individuales, comportamientos organizacionales, competencias para el logro de las metas institucionales.
Los objetivos de la especialidad en gestión de recursos humanos son:
• Identificar, describir y valorar las principales variables del entorno que influyen sobre las organizaciones y sobre sus diferentes áreas o sistemas funcionales, en busca del logro de las metas institucionales.
• Profundizar sobre las principales teorías del comportamiento de las personas en situaciones grupales y en el ambiente organizacional.
• Identificar las herramientas y técnicas apropiadas para la descripción, análisis y mejoramiento de los procesos y sistemas de trabajo, los cargos y las estructuras organizacionales.
Profesionales con títulos de grado de las áreas de psicología, económicas, empresariales, ciencias jurídicas o cualquier otra carrera afín.
El ingresante a este programa de especialidad es un profesional con interés de desarrollarse o insertarse en el área de la gestión humana empresarial pública y privada. Debe tener habilidades de comunicación (verbal y escrita), facilidad para la comprensión de textos legales y empresariales, buenas relaciones humanas y actitud para el trabajo en equipo.
Los egresados de la especialidad en gestión de recursos humanos dispondrán de los conocimientos y competencias necesarias para colaborar activamente en el diseño, aplicación y evaluación de sistemas tendentes a la captación, desarrollo, motivación y retención de personas que agreguen valor a las organizaciones.
Los profesionales egresados de esta oferta podrán desempeñar posiciones de nivel medio en el área de recursos humanos, en las diferentes organizaciones públicas y privadas de nuestro país.
El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, estudio y discusión de casos, actividades que propicien el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas. En este proceso se combinan actividades individuales y grupales, tanto en el aula, fuera de ella y en el uso de objetos de aprendizajes y simuladores. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el internet, el uso de bases de datos en línea.
Las clases se imparten de 6:00 p.m. A 10:00 p.m., dos veces a la semana, en modalidad modular (una asignatura por mes). También se oferta en modalidad modular en horario sabatino, de 8:00 am a 5:00 pm. Ambas ofertas incluyen en el último cuatrimestre el seminario monográfico, el cual se imparte una noche adicional en la semana.
Estos horarios varían, según el llamado de admisiones por cuatrimestre.
809-686-0021, estaciones 2310, 2311, 2330, 2331
decanatodeposgrado@adm.unapec.edu.do
Documentos de Admisión: Ver lista de documentos