El programa de Maestría en Gerencia Estratégica del Talento Humano desarrolla competencias laborales para el manejo estratégico de las personas, en el contexto de las exigencias empresariales actuales, tomando como punto de partida los ambientes económico, tecnológico, legal y humano de las organizaciones, tanto privadas como públicas.
Formar profesionales competentes y de alto rendimiento, para ocupar posiciones ejecutivas de la gerencia estratégica del talento humano en las organizaciones.
El programa de maestría está dirigido a profesionales de las áreas de psicología industrial, Administración de Empresas, y cualquier otra titulación afín, también a interesados de otras profesiones con experiencia previa en el área de gestión humana que deseen actualizar su formación para conseguir una mayor proyección profesional.
Los egresados de la Maestría Gerencia Estratégica del Talento Humano dispondrán de los conocimientos y competencias gerenciales necesarias para colaborar en la planeación y gerencia estratégica corporativa, aportando información relativa a las tendencias en la gestión de personas.
En ese sentido, el egresado de este programa estará capacitado para:
El egresado de este programa estará capacitado para ejercer sus actividades profesionales en posiciones de dirección en las diferentes organizaciones públicas y privadas de la República Dominicana.
Entre los principales puestos y cargos a los que puede aspirar un egresado de este programa académico están:
Documentales:
La Universidad APEC cuenta con la Biblioteca Fidel Méndez Núñez, donde se reúnen los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten en los programas de posgrado. Estos recursos bibliográficos se encuentran a disposición de los estudiantes y profesores en una variedad de horarios que permite su acceso tanto días entre semana como los fines de semana.
De igual modo, la Biblioteca ofrece servicio de acceso a distancia a una gran colección digital y de bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y académicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.
Didácticos:
El posgrado en UNAPEC integra un conjunto de actividades y acciones docentes metodológicas de la enseñanza moderna, entre ellas: talleres creativos, prácticas de producción, seminarios, investigaciones, dinámicas grupales, estudio de casos de los diferentes contenidos de los programas de asignaturas, así como modalidades y expresiones de la enseñanza plasmadas en la elaboración de informes, proyecciones audiovisuales, ejercicios informatizados y otros de igual naturaleza.
Materiales y Tecnológicos:
La Universidad APEC es una de las instituciones académicas del país que cuenta con los recursos más actualizados de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para dar respuesta a los servicios académicos y administrativos que demanda la población académico-estudiantil.
En ese sentido, UNAPEC enfatiza la presencia de las TICs en los sistemas de enseñanza con un pensamiento positivo por su gran aporte al desarrollo de la educación moderna y contemporánea. Para ello cuenta en su sitio www.unapec.edu.do con una sección para estudiantes y otra para profesores.
Por otra parte, el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), soportado en la plataforma Moodle, constituye un espacio para la práctica de intercambio de conocimientos entre docentes-estudiantes y estudiantes-estudiantes, potenciando la responsabilidad y la motivación personal del estudiante.
En la Universidad también se hace uso de la videoconferencia y de aulas virtuales (aulas modelos) que proporcionan la motivación para un desarrollo efectivo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Como puede apreciarse, la Universidad APEC se encuentra equipada de forma especial con todos los recursos de aprendizaje que soportan un modelo de avanzada para el desarrollo del posgrado.
Las estrategias metodológicas para lograr un adecuado proceso de enseñanza–aprendizaje en esta Maestría en Gerencia Estratégica del Talento Humano se fundamentan en los siguientes principios extraídos de la andragogía y de las funciones propias de la educación superior.
Las clases se imparten de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., dos veces a la semana, en modalidad modular (una asignatura por mes). También se oferta en modalidad modular en horario sabatino, de 8:00 am a 5:00 pm. Ambas ofertas incluyen en el último cuatrimestre el seminario monográfico, el cual se imparte una noche adicional en la semana.
Dra. Raynelda Pimentel
Coordinadora de Programas Nacionales en Gestión
809-686-0021 ext. 2310, 2311, 2330, 2331
rpimentel@adm.unapec.edu.do
decanatodeposgrado@unapec.edu.do
Documentos de Admisión: Ver lista de documentos