Posgrados

cerrar

filtrar por:

Posgrado UNAPEC - Maestría en Gerencia y Productividad

Maestría en Gerencia y Productividad

Descripción

Este programa está acreditado por la agencia (ACBSP) Accreditation Council Business Schools and Programs.

 

 

 

 

 

 

La Maestría en Gerencia y Productividad está diseñada para dotar al participante de competencias integrales que le permitan planificar las estrategias y ejercer el liderazgo en su vida profesional y en las empresas personales, con el fin de influenciar positivamente en los recursos humanos bajo su dirección y asegurar el logro de los objetivos organizacionales.

Este programa permite que los participantes desarrollen habilidades para la investigación, conducente a generar conocimientos en el área de los negocios, con una visión estratégica de los negocios nacionales y multinacionales.

Objetivo

El Programa persigue formar profesionales para la alta dirección empresarial con habilidades directivas de alto nivel que impacten el desarrollo organizacional, con procesos eficaces y eficientes, a través del alcance de los objetivos estratégicos institucionales.

Perfil del Ingresante

Profesionales de las áreas de administración, finanzas, economía y mercadeo; así como profesionales interesados en integrarse o crecer en la alta dirección empresarial.

Perfil del Egresado

Los egresados de la Maestría en Gerencia y Productividad poseerán competencias para desarrollar una gerencia con visión estratégica, para el logro de objetivos organizacionales y para realizar investigaciones que promuevan la mejora de los sistemas administrativos, demostrando en su desempeño las competencias de liderazgo apropiadas para los diversos escenarios.

Campo del Ejercicio Profesional

El profesional egresado de este programa estará calificado para ocupar puestos de alta dirección en el área administrativa de las organizaciones empresariales nacionales y multinacionales.

Recursos

  • Didácticos: el Decanato de Posgrado de la Universidad APEC cuenta con aulas que ofrecen confort para la eficacia del proceso de aprendizaje, creando un ambiente que permite la interrelación entre docentes y discentes. Las aulas cuentan con equipos audiovisuales tales como: computadoras, data-show, pizarra mágica y sistema de audio.
  • Bibliográficos: los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten los programas de posgrado estarán a disposición de los estudiantes en la biblioteca Fidel Méndez Núñez de la Universidad APEC. Además, a distancia, tendrán acceso a una colección digital y bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.

Metodología

El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, estudio y discusión de casos, actividades que propicien el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas. En este proceso se combinan actividades individuales y grupales, tanto en el aula, fuera de ella y en el uso de objetos de aprendizajes y simuladores. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el Internet, el uso de bases de datos en línea.

Horario del Programa

Las clases se imparten de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., dos veces a la semana, en modalidad modular (una asignatura por mes). También se oferta en modalidad modular en horario sabatino, de 8:00 am a 5:00 pm. Ambas ofertas incluyen en el último cuatrimestre el seminario monográfico, el cual se imparte una noche adicional en la semana.

Estos horarios varían, según el llamado de admisiones por cuatrimestre.

Contacto

Documentos de admisión: Ver lista de documentos

Formulario de admisión: Inscribirse ahora 

Incribirse ahora

Para más información

Contactar