Posgrados

cerrar

filtrar por:

Posgrado UNAPEC - Especialidad en Matemática con Orientación a la Enseñanza

Especialidad en Matemática con Orientación a la Enseñanza

Descripción

Breve Descripción

La Especialidad en Matemática con Orientación a la Enseñanza se ha diseñado con el propósito de satisfacer las necesidades de la capacitación de los profesores de Matemática que imparten docencia al nivel secundario del Sistema Educativo Nacional y como respuesta a las demandas de la sociedad. Este programa está dirigido a profesores del nivel secundario interesados en mejorar el proceso de la enseñanza-aprendizaje y por ende futuros alumnos con proyecciones y condiciones de saberes adecuados para asumir la responsabilidad que les compete como ciudadanos. Los contenidos a desarrollar en los tres cuatrimestres se presentan a través de asignaturas de carácter puramente matemático, y otras de carácter psicopedagógico.

Objetivo

Formar especialistas en Matemática del nivel secundario con las competencias propias de un profesional de la Educación y una sólida formación en la ciencia matemática que le compete, con capacidades para la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el trabajo en equipo y la solidaridad del orden social establecido desde el compromiso con su profesión.

Perfil del ingresante

El programa está dirigido especialmente a profesores del Nivel Secundario con grado de licenciatura en Matemática u otra carrera afín a la matemática.

Perfil del Egresado

Los egresados de la Especialidad en Matemática con Orientación a la Enseñanza contarán con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para comprender, administrar y dirigir todo el proceso docente educativo que conlleva el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en el Nivel Secundario. Desarrollarán competencias que faciliten su participación activa en el quehacer matemático, con habilidades didácticas y manejo efectivo de las TIC.

Campo del ejercicio Profesional

Podrá desempeñar su actividad profesional en importantes centros educativos, nacionales, públicos y privados. El nivel de preparación alcanzado le permitirá desempeñarse como Profesor de Matemática del nivel Secundario, así como Coordinador de Programa del Área de Matemática.

Recursos

Didácticos: el Decanato de Posgrado de la Universidad APEC cuenta con aulas que ofrecen confort para la eficacia del proceso de aprendizaje, creando un ambiente que permite la interrelación entre docentes y discentes. Las aulas cuentan con equipos audiovisuales tales como: computadoras, data-show, pizarra mágica y sistema de audio.

Bibliográficos: los libros de textos y obras de consultas relacionados con todas las materias que se imparten los programas de posgrado estarán a disposición de los estudiantes en la biblioteca Fidel Méndez Núñez de la Universidad APEC. Además, a distancia, tendrán acceso a una colección digital y bases de datos con las más confiables informaciones científicas y académicas a través de libros completos, revistas científicas y de divulgación en todas las áreas del conocimiento, en español e inglés.

Metodología

El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, actividades que propicien las buenas prácticas en la gestión del aula, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas. En este proceso se combinan actividades individuales y grupales, tanto en el aula, fuera de ella y en el uso de objetos de aprendizajes y simuladores. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el Internet, el uso de bases de datos en línea.

Horario del Programa

El horario para la opción modular es de dos (2) días a la semana de 6:00 a 10:00 p.m. o los sábados de 8:00 a 5:00 p.m. cursando una asignatura a la vez por un promedio de cinco (5) semanas consecutivas. Los horarios podrán ser modificados en correspondencia con las necesidades de la institución y/o de los participantes. Estos horarios varían, según llamado de admisiones por cuatrimestre.

Información

Dr. Senaido Paniagua
Coordinador de los Programas del Área de la Matemática
809-686-0021, estación 2340,2310,2311,2331,
rivaldez@adm.unapec.edu.do
decanatodeposgrado@unapec.edu.do

Documentos de Admisión: Ver lista de documentos

 

Incribirse ahora

Para más información

Contactar