La Maestría en Marketing y Estrategia Digitalproveerá al egresado las capacidades necesarias para ejercer la función del directivo del área de mercadeo, así como el liderazgo en las organizaciones en las que labore, combinando los conocimientos y las herramientas de gestión del marketing de actualidad, con la finalidad de desarrollar un equipo capaz de comunicar efectivamente sus ideas y proyectos, debatir y defender los planes de marketing planteados a la Gerencia General y negociar con diferentes grupos de personas, asegurando el logro de los objetivos organizacionales.
Desarrollar los conocimientos, habilidades y filosofías del marketing actual, para realizar funciones de marketing, liderazgo, emprendimiento y dirección de equipos en mercados cada vez más globales e interconectados.
El programa está dirigido a profesionales multisectoriales de Administración de Empresas, Mercadeo, Administración Turística y Hotelera, Ingeniería Industrial o cualquier otra carrera de negocios y afines. Los profesionales provenientes de otras áreas deberán realizar una entrevista para definir los trabajos que se le asignarán, y/o cursos especiales que se les requieran, con el fin de lograr una nivelación que les permita alcanzar el nivel óptimo para el manejo de los contenidos de la Maestría.
El egresado de la Maestría en Marketing y Estrategia Digital, producto del proceso docente educativo dinámico en que se desarrolla la Maestría; dirigirá y gestionará la Dirección y Gerencia de Marketing de todo tipo de organización con las competencias profesionales que demanda la sociedad actual, con un enfoque al logro de objetivos, una visión competitiva, haciendo frente a los crecientes desafíos dados por el entorno, basando su desempeño en principios y valores de la ética.
El profesional especializado con la Maestría en Marketing y Estrategia Digital estará calificado para desempeñar puestos gerenciales del área de Marketing y Comercial, en las diferentes organizaciones a nivel nacional como internacional, así como emprender nuevos e innovadores negocios. Dentro de estas categorías se pueden considerar: empresas públicas y privadas, de servicios, industriales, manufactureras, de construcción, publicitarias, comerciales, educativas, de comunicación, entre otras.
El modelo educativo está basado en principios pedagógicos, fundamentado en el aprendizaje participativo, centrado en el alumno, donde el profesor actúa como guía y mediador del proceso. Se utilizan métodos activos de aprendizaje como: exposiciones, discusión horizontal de contenidos, dinámicas, estudio y discusión de casos, actividades que propicien el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones, investigaciones para el desarrollo de marcos teóricos y prácticos, así como la evaluación, discusión y búsqueda de soluciones de problemas. En este proceso se combinan actividades individuales y grupales, tanto en el aula, fuera de ella y en el uso de objetos de aprendizajes y simuladores. Se privilegia la investigación documental física y a través de la navegación en el Internet, el uso de bases de datos en línea.
Las clases se imparten de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., dos veces a la semana, en modalidad modular (una asignatura por mes). También se oferta en modalidad modular en horario sabatino, de 8:00 am a 5:00 pm. Ambas ofertas incluyen en el último cuatrimestre el seminario monográfico, el cual se imparte una noche adicional en la semana.
Estos horarios varían, según el llamado de admisiones por cuatrimestre.
809-686-0021 estaciones 2310, 2311, 2330, 2331
decanatodeposgrado@unapec.edu.do
Documentos de Admisión: Ver lista de documentos